USCIS anuncia nuevo examen cívico de naturalización 2025
- Carolina Antonini

- 30 sept
- 3 Min. de lectura
Elige tu experiencia de lectura:
⚡ Lectura rápida (1 min)
📖 Lectura estándar (5 min)
⚡ Lectura rápida
Resumen rápido: USCIS implementará una nueva versión del examen cívico de naturalización para los solicitantes de ciudadanía estadounidense que presenten su solicitud a partir del 20 de octubre de 2025. Este cambio se suma a la actualización reciente que requiere que los solicitantes demuestren evidencia positiva de buen carácter moral.
¿Preguntas sobre naturalización? Llama a Antonini & Cohen Immigration Law Group hoy al (470) 428-3200 para programar tu consulta con uno de nuestros experimentados abogados de inmigración en Atlanta.
En Antonini & Cohen, sabemos cómo. Luchamos más fuerte.
📖 Lectura estándar
USCIS anunció un nuevo examen cívico de naturalización que entrará en vigor el 20 de octubre de 2025. La abogada Carolina Antonini explica los requisitos actualizados de naturalización.
Examen cívico: antes vs. ahora
Actualmente, los solicitantes estudian 100 preguntas cívicas. En la entrevista, se les hacen 10 de esas preguntas y deben responder 6 correctamente para aprobar.
Para quienes presenten su solicitud a partir del 20 de octubre de 2025, el examen cívico se expandirá a 128 preguntas de estudio, de las cuales 20 se harán en la entrevista. El solicitante ahora necesitará responder 12 preguntas correctamente para aprobar.
¿Quién se ve afectado?
Las solicitudes presentadas a partir del 20 de octubre de 2025 estarán sujetas al nuevo examen. Los solicitantes que presentaron antes del 20 de octubre de 2025 tomarán el examen cívico de naturalización actual.
Requisitos de naturalización
Esta actualización se basa en cambios recientes que requieren que los solicitantes demuestren afirmativamente buen carácter moral con evidencia positiva, en lugar de probar buen carácter moral por la ausencia de comportamiento descalificador.
Comienza tu camino hacia la ciudadanía
Si tú o un ser querido se está preparando para solicitar la ciudadanía estadounidense, el momento y la preparación son ahora más importantes que nunca. Nuestros abogados de inmigración en Atlanta pueden ayudarte a entender tus opciones, preparar tu solicitud, representarte en la entrevista y aumentar tus posibilidades de éxito.
Contacta a Antonini & Cohen Immigration Law Group hoy llamando al (470) 428-3200 para programar tu consulta.
En Antonini & Cohen, sabemos cómo. Luchamos más fuerte.
📚 Transcripción del video
Hola, soy Carolina Antonini, socia fundadora de Antonini & Cohen Immigration Law Group. Hoy quiero hablarles acerca de un cambio reciente hacia las naturalizaciones.
En el pasado, las personas que buscan naturalizarse tenían que estudiar 100 preguntas del gobierno, de las cuales le harían en su entrevista 10 preguntas y necesitaban por lo menos 6 correctas para pasar.
La administración ha anunciado un cambio, el cual requiere que ahora las personas que apliquen para naturalización estudien 128 preguntas. En la entrevista le van a hacer 20 preguntas, de las cuales 12 tienen que contestar correctamente. Este cambio es efectivo octubre 20 del 2025. Esto significa que las personas que aplican antes de octubre 20 van a tener el examen antiguo, pero si tú sometes tu aplicación en octubre 20 del 2025 o después, vas a tener el nuevo examen.
Estos cambios son adicionales a los cambios de naturalización que anunciamos previamente, donde los aplicantes tienen que demostrar buen carácter moral de una manera muy afirmativa.
También sabemos que esta administración piensa tener cambios adicionales en un futuro próximo para las personas que buscan naturalizar.
Si tienes preguntas acerca de la naturalización o cualquier otro tema de inmigración, llámanos en Antonini & Cohen. Sabemos cómo, luchamos más fuerte.
Recursos
Carolina Antonini es socia fundadora de Antonini & Cohen Immigration Law Group y una de las abogadas de inmigración más respetadas de Georgia. Por más de 30 años, ha ayudado a individuos, familias y empresas a lograr sus objetivos de inmigración con habilidad y compasión. Carolina es maestra, mentora y líder comunitaria que ha servido en juntas directivas, enseñado a futuros abogados y ganado numerosos premios por su trabajo. También comparte actualizaciones prácticas en su podcast, Hablando con Carolina.


