top of page
Foto del escritorAntonini & Cohen

Viajar al extranjero como Residente Permanente Legal

Obtener una Green Card abre la puerta a muchas posibilidades, incluyendo la oportunidad de viajar fuera de los Estados Unidos. Antes de comenzar a empacar tu maleta, es importante saber que la duración de tu viaje al extranjero puede afectar tu estatus como titular de una Green Card.


Marshall Cohen, destacado abogado de inmigración en Atlanta y cofundador de Antonini & Cohen, comparte información clave sobre cómo viajar fuera de los Estados Unidos puede afectar el estatus migratorio de los residentes permanentes legales.


Requisitos de residencia y consideraciones de viaje


Los residentes permanentes legales deben entender dos áreas clave donde viajar puede impactar significativamente su estatus migratorio:

 

1. Mantener la residencia permanente 

Obtener una Green Card significa tu intención de residir permanentemente en los Estados Unidos como residente permanente legal. Para preservar esta intención y evitar complicaciones con tu estatus, es fundamental evitar ausencias prolongadas del país. Por ejemplo:


  • Viajes de alrededor de seis meses podrían llevar a que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) cuestione tu residencia continua en los EE. UU. Podrías necesitar demostrar tu intención de vivir en los Estados Unidos mostrando vínculos con tu familia que vive en el país, tu comunidad y tu empleo, además de proporcionar pruebas como impuestos pagados, estados de cuenta bancarios y tu licencia de conducir.

  • Viajes fuera de los Estados Unidos que excedan un año serán considerados como un abandono de la residencia. Esto resultará en la pérdida de tu estatus como residente permanente.


Recomendación: Considera solicitar un permiso de reingreso para viajes prolongados de seis meses o más. Este documento permite a los residentes permanentes permanecer fuera de los Estados Unidos por uno o dos años sin poner en riesgo su estatus de residencia.

 

2. Requisitos para la solicitud de naturalización


Los viajes prolongados no solo ponen en peligro tu estatus como residente permanente, sino que también pueden afectar tu elegibilidad para obtener la ciudadanía. Un solicitante de naturalización debe estar físicamente presente en los Estados Unidos durante 30 de los 60 meses previos a la solicitud (o 18 de 36 meses si está casado con un ciudadano estadounidense). Las ausencias prolongadas pueden interrumpir el requisito de presencia física continua, lo que podría impedir la naturalización.


Consulta con un abogado de inmigración en Atlanta para tu Green Card


Para recibir asesoría personalizada sobre viajes y estatus migratorio, contacta al Grupo de Ley de Inmigración Antonini & Cohen al (470) 428-3200 o a través de nuestro formulario de contacto.


Como abogados especializados en Green Cards y expertos en inmigración en Atlanta, te ayudamos a navegar las complejas regulaciones migratorias relacionadas con los viajes y a proteger tu estatus legal.

80 visualizaciones
bottom of page